
12 Jul ¿Qué es una Startup? Concepto de Startup y las principales fases de su desarrollo
El mercado de las Startups no para de crecer tanto en número como en inversión. Según el informe desarrollado por Startup Xplore, la inversión en el tejido empresarial de las Startup en España en 2017 ha crecido en un 40% y el número total de startups en España ha aumentado hasta alcanza un no desdeñable número de 3.258, según datos de Autónomos y Emprendedores.
Podemos fijar el origen de las primeras startups tiene fecha en la década de los 50 en Silicon Valley. Allí, 8 ingenieros abandonaron su trabajo en Shockley Labs y encontraron financiación para su proyecto. Estos 8 ingenieros que lucharon por su idea, son considerados los fundadores de la primera startup.
¿Qué es una Startup?
Una de las definiciones más acertadas sobre el concepto de Startup es la aportada de Eduardo Morelos: “Es una empresa en su etapa temprana. Se basa en un negocio que será escalable más rápida y fácilmente mediante el uso de tecnologías digitales”
El término startup también es conocido como Empresa emergente, ya que se refiere a la etapa en la que el proyecto se está iniciando. Algunos ejemplos de empresas que comenzaron como startups son Facebook, GOOGLE o Airbnb, actualmente no lo son, han crecido y se han convertido en flamantes multinacionales pero, en sus orígenes, fueron básicamente una Startup.
Para concretar la definición de una Startup, se podrían resumir algunas de sus características de la siguiente forma:
- Recién salidas del horno. Las startups o empresas emergentes son compañías jóvenes.
- Trato cercano. Suelen tener un trato cercano con sus clientes, desarrollando relaciones de confianza.
- Este tipo de empresas están en constante evolución. No tienen miedo al cambio.
- Se caracterizan por su carácter multidiciplinar e innovador.
- Lo que las mejor las define es su alta capacidad de crecimiento.
Fases en el desarrollo de una Startup
Una startup no crece y evoluciona por sí sola. Para que una empresa emergente se desarrolle correctamente debe pasar por varias fases que se podrían resumir en 5:
Seed Stage
Este es el primer paso en toda startup. Es la etapa inicial en la que se concibe cual será el negocio, el producto o el servicio a desarrollar. Es el momento en el que se pone en marcha el proyecto y se diseña esa primera idea de negocio que se va a abordar.
La financiación no supone un obstáculo a resaltar, ya que no se requiere de una alta inversión para completarla. Aunque cualquier ayuda siempre es bienvenida.
Early Stage
La startup empieza a crecer y obtener los primeros beneficios. Ya tiene su producto o servicio en el mercado y tiene clientes.
El negocio da sus frutos, pero se suele necesitar de un nuevo impulso financiero para hacer frente a esta nueva fase.
Growth Stage
En esta etapa la empresa está más o menos consolidada en el sector y ya obtiene unos beneficios estables. Ha llegado el momento de crecer y ganar cuota de mercado.
En este momento, la startup mejora sus productos y servicios para hacer frente a la competencia.
También se necesitará ayuda financiera en esta etapa, pero no tanta gracias a tus propios beneficios.
Expasion Stage
Es el momento más delicado. Llega la hora de expandir el negocio y hacerse fuertes. El riesgo es mayor, pero el beneficio también. Hay que diseñar una estrategia clara y medida.
La financiación externa es esencial en esta etapa.
Exit
Después de toda esta aventura, se presenta el planteamiento de venta o la entrada a cotizar en bolsa para completar un desarrollo empresarial del proyecto.
Estas fases podrían definir cuál sería el desarrollo perfecto de una startup. Si estas montando tu propia Startup uno de los lugares perfectos para ponerla en marcha podría ser un Coworking. En La Guarida Creativa de Alcorcón, encontrarás todo lo necesario para desarrollar tu proyecto en las mejores condiciones y en el ambiente creativo y tecnológico que tu idea necesita. Contacta con nosotros y programaremos una visita para enseñarte nuestras instalaciones.
No existen comentarios