Guarida Creativa coworking en alcorcon con las mejores instalaciones modernos comodo y con mesas, despachos, salas de reuniones y todo lo necesario para que un emprendedor pueda desarrollar su proyecto

¿Qué es un CoWorking? ¿Cómo se trabaja en una Oficina Compartida?

Comparte en tus Redes Sociales
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

Los espacios de trabajo cooperativo o Coworking se han convertido en lugares donde trabajadores independientes, freelance, emprendedores y pequeñas empresas crean sinergias laborales en las que se enriquecen mutuamente. ¿Qué es un Coworking? En un Coworking o espacio de trabajo compartido se sientan las bases para que estas colaboraciones sean fructíferas y se fomenta la cooperación laboral, las interacciones sociales y las oportunidades de negocio.

 

Guarida Creativa coworking en alcorcon con las mejores instalaciones modernos comodo y con mesas, despachos, salas de reuniones y todo lo necesario para que un emprendedor pueda desarrollar su proyecto

 

El Coworking en España. Datos significativos de este modelo de negocio

Es nuestro país existen alrededor de 900 Coworking, de los que el 78% se concentran en las grandes ciudades Madrid y Barcelona. Se estima que en todo el mundo hay en torno a 130.000 centros de trabajo compartido o Coworking. En España el número de nuevos espacios destinados a este tipo de actividad crece aproximadamente un 22% anual. Pero para saber más a fondo qué es un coworking podemos hacer un poco de historia.

El término Coworking fue inventado en 1999 para denominar a un espacio donde se produce este trabajo cooperativo. Sin embargo, fue en 2005 cuando se creó el primer espacio CoWorking en San Francisco, Estados Unidos. Este modelo de oficina compartida llegó a España en el año 2010. Desde entonces se ha expandido hasta colocarnos en el tercer país del mundo con mayor número de Coworking. Ocupamos ese lugar sólo por detrás de Estados Unidos y Alemania. Por lo que podemos decir que es un modelo de espacio de trabajo que ha convencido a los españoles. Pero ¿porqué ha tenido tanto éxito en la sociedad española?

Guarida Creativa coworking en alcorcon con las mejores instalaciones modernos comodo y con mesas, despachos, salas de reuniones y todo lo necesario para que un emprendedor pueda desarrollar su proyecto

¿Porqué trabajar en un CoWorking?

Trabajar en un Coworking es una experiencia muy enriquecedora para todos los profesionales que deciden acudir a trabajar a uno de estos espacios. Tiene muchas ventajas y si das el paso, te abrirá un abanico de posibilidades de negocio y colaboraciones. Es una nueva manera de afrontar el trabajo en ambientes fructíferos, relajados y que favorezcan la creatividad entre los que lo usan.

En un espacio Coworking tendrás la oportunidad de asistir a eventos, talleres, formación y de hacer networking. No dejes escapar esta oportunidad de creación de alianzas profesionales tanto en tu sector como en otros que complementen los servicios que das a tus clientes.

Las normas en un Coworking estarán definidas en el contrato que firmes cuando comiences a acudir a trabajar a sus instalaciones. No obstante, estar normas suelen ser bastante razonables y coherentes con la actividad propia de una oficina de trabajo. Cada coworking tiene las suyas pero no existe gran diferencia entre ellos.

Los modelos que coworking pueden variar entre los que están gestionados por grandes empresas y los que han sido ideados por pequeños empresarios que han visto en la creación de una espacio coworking un nuevo modelo de negocio, pero que también está basado en el apoyo al emprendimiento y al talento joven. No en vano, está en crecimiento el modelo de coworking en espacios rurales, para aunar el talento de zonas en las que las distancias y el tipo de vida puede hacer que los profesionales tiendan a aislarse y estos espacios les faciliten estar en contacto.

Además, los espacios coworking son cada vez más grandes y versátiles. Existe una tendencia a la creación de espacios muy extensos con diferentes ambientes de trabajo, pero también de exposición, dedicados a la cultura y a eventos artísticos. También las grandes empresas se han subido al carro de los espacios coworking y han creado espacios de trabajo corporativos donde desarrollar los proyectos de su personal

 

 

Comparte en tus Redes Sociales
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
No existen comentarios

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.