
07 Ago ¿Qué tipo de profesiones hay en un Coworking? Conoce el perfil de coworker
En un espacio coworking te podrás encontrar a muchos profesionales, también llamados coworkers, con los que compartir oficina, experiencia y proyectos. Lo bueno del trabajo en un espacio coworking es la variedad, tanto de profesionales como de perfil de coworker.
Esta mezcla de profesiones que hay en un coworking permite colaboraciones y proyectos futuros para los coworkers que deciden optar por una oficina compartida para ejercer su profesión.
Además, la opción de trabajar en un coworking pone a tu alcance una nueva realidad para desempeñar tu profesión en un espacio libre y que va a colaborar a que reduzcas costes. Convertirte en un coworker te abrirá nuevas puertas: nuevos contactos, un espacio adaptado a ti, nuevas perspectivas y futuras colaboraciones profesionales. En definitiva, una nueva forma de trabajar, que se adapta a tu ritmo de vida y a tus necesidades.
Pero puede que te surjan dudas como:
- ¿Qué profesiones hay en un espacio coworking?
- ¿Qué tipo de perfiles tienen los coworkers?
Como verás a continuación, el perfil de coworker es muy amplio y se adapta a varias profesiones y sectores.
Perfil de coworker típico que encontrarás en un coworking
Como ya has comprobado, en un coworking te podrás encontrar con muchas con profesionales felices de diferentes sectores y con perfiles diferentes. Pero, el coworker típico suele tener unos rasgos que le definen en general y que te contamos a continuación:
- La Edad: Los coworkers suelen tener una edad comprendida entre los 30 y 45 años. Esto no quiere decir que no los haya más mayores o más jóvenes, pero la edad que más abunda en el ecosistema coworking es esa.
- Su Formación y experiencia: 4 de cada 5 coworkers tiene estudios universitarios o superiores. Además, suelen tener una trayectoria profesional sólida con dilatada experiencia en el sector en el que se desarrollan profesionalmente.
- Más hombres que mujeres: Al igual que en muchas empresas, la mayoría de los coworkers son hombres y solo un tercio de los coworker son mujeres. Este dato varía según las profesiones, pero en general los hombres se lanzan con más asiduidad a trabajar en un coworking.
Las profesiones que hay en un coworking harán que estos perfiles varíen, ya que el perfil de coworker que va a un espacio coworking dependerá también de las características del espacio, de la formación de la comunidad y de experiencia que tenga cada persona.
Qué sectores y profesiones trabajan en un coworking
El trabajo en un coworking no tiene un sector predefinido, pero si hay profesiones que tienen más afluencia en las oficinas compartidas. Las profesiones que se llevan a cabo en una oficina compartido coworking suelen estar relacionadas con ciertos sectores como el de la tecnología, el diseño, las nuevas tecnologías y la creación. Profesiones que necesitan de la creatividad y de un espacio donde compartir y desarrollar sus ideas y proyectos en compañía de profesionales de su mismo sector.
De esta forma, los trabajos más comunes en un coworking suelen ser: fotógrafos, programadores, desarrolladores, creativos, diseñadores, ingenieros o arquitectos.
Pero no sólo encontrarás espacios coworking del sector de la innovación, la tecnología e Internet. Profesiones como la abogacía y el periodismo también tienen su sitio en las oficinas compartidas. Como verás, hay un perfil que destaca sobre los demás, pero hay espacios coworking para todo tipo de coworkers según sus necesidades y su profesión.
Si lo estas buscando, siempre habrá un espacio coworking para ti. En La Guarida Creativa de Alcorcón contamos con una comunidad muy heterogénea y perteneciente a varios sectores. Es cierto que en nuestro espacio predomina la creatividad y el talento orientado a la innovación y la tecnología. Puedes conocer a nuestros coworkers y animarte a pertenecer a esta comunidad tan enriquecedora en la que conviven profesionales freelance, empresas y Startup de 5 nacionalidades. Te invitamos a contactar con nosotros y visitar nuestras instalaciones, te van a enamorar!
No existen comentarios