
27 Abr ¿No trabajas tu Marca Personal? Elabora tu Estrategia de Personal Branding
El Personal Branding o las acciones para reforzar tu Marca Personal se han puesto de moda en los últimos tiempos. Existen defensores y detractores pero lo cierto es que todos los profesionales freelance, autónomos o emprendedores dedican algún tiempo a darse a conocer en mayor o menor medida para reforzar su profesionalidad y tener visibilidad. ¿Quieres saber cómo hacerlo? ¿Te atreves a modelar tu marca personal para dejar la huella que deseas en tu sector? te lo contamos.
Importancia de la Marca Personal para tu carrera profesional
La marca personal es algo que se va formando a través del tiempo. Consiste en la huella que dejas en los demás como profesional, en cómo te identifican. Hay emprendedores y freelance que dejan este aspecto tan importante al azar. Sin embargo, antes o después por comparación con otros profesionales o porque han sufrido alguna frustración, padecen en sus propias carnes los inconvenientes de no haber trabajado su marca personal de manera profesional.
Para hacerlo, lo primero que tienes que hacer es elaborar tu Estrategia de Marca Personal. Ten en cuenta cuáles son tus objetivos y ponte unos plazos para lograrlos. Crear tu marca personal profesional no es algo que se haga en dos días. Va a requerir algo de tiempo y trabajo por tu parte. Además, cuanto más constante seas el resultado será más satisfactorio. Debes estar convencido de los beneficios que te va a aportar trabajar un poco tu marca personal ya que sino se los ves, será habitual que encuentres alguna tarea más importante que ponerte manos a la obra con tu Personal Branding. Vas a posponer estas tareas y, finalmente no vas a lograr los objetivos marcados.
Si reservas un tiempo a la semana para realizar las acciones que te has propuesto en la Estrategia y eres constante vas a notar resultados, potenciar tu profesionalidad y posicionarte como referente en tu sector. En cuanto empieces a notar estos resultados comprenderás que son las mejores acciones que puedes realizar tanto para tí como para tu proyecto.
Herramientas más eficaces de Personal Branding
Hace años sólo las personalidades famosas a través de los medios de comunicación tradicionales creaban su marca personal y la modelaban para ofrecer la imagen deseada. Con la aparición de internet y las redes sociales esto se ha vuelto algo accesible para cualquiera.
Hay personas que por sí mismos poseen cierto carisma, no dejan indiferente a los que les conocen. Esto es una ventaja sobre el resto, pero si no posees este don no debes desanimarte. Posees otros muchos que son los que debes potenciar. Para estas personas con carisma elaborar una marca personal sólida en internet y en las redes sociales es un poco más sencillo que para ti, porque tienen algo de camino ya recorrido. No obstante, en internet todos los procesos son más sencillos. El público al que te muestras es inmenso y, si eres natural y prudente, tendrás un acceso sencillo a los profesionales de tu sector y a potenciales clientes.
Para mostrar todos tus encantos como profesional y posicionarte en tu sector existen dos herramientas que te van a ayudar muchísimo: Blog y las Redes Sociales.
- Blog. Tener un blog es la base sobre la que tendrá que orbitar tu Estrategia de Marca Personal. En él podrás mostrar tus valores, tu diferenciación y tus conocimientos sobre tu sector. A través de fotos, de una buena descripción personal y de los artículos especializados que escribas regularmente te vas a posicionar profesionalmente. Este posicionamiento será proporcional al tiempo y esfuerzo que dediques a trabajarlo. Habra épocas en las que te interese potenciarlo y otras en las que no le dedique tiempo. No importa, es comprensible. No obstante no lo abandones del todo porque nunca sabes cuándo te va a hacer falta. No es necesario que cuentes tus mayores secretos profesionales. Puedes dar consejos para junior, comentar novedades o informar sobre asuntos importantes de interés.
- Redes Sociales. Son la otra pata sobre la que se apoya una Estrategia de Personal Branding. Es el lugar donde hacer contactos profesionales y difundir tu contenido de valor. Utiliza herramientas de programación que te faciliten el trabajo e intenta utilizar tus redes sociales con regularidad, participar en eventos, conversaciones y responder con profesionalidad si recibes alguna pregunta.
Elaborar una Estrategia de Marca Personal te ayudará a tener visibilidad y posicionarte como profesional. Sin embargo, no olvides que el online sin el offline no vale de nada. Acude a eventos y relaciónate con profesionales con los que puedas colaborar o establecer sinergias. En lugares como La Guarida Creativa encontrarás emprendedores que te enriquecerán a ti y a tu proyecto. Trabajar en un Coworking tiene muchas ventajas, no desaproveches la oportunidad.
No existen comentarios