Ventajas de trabajar en un espacio coworking Guarida Creativa coworking en alcorcon con las mejores instalaciones modernos comodo y con mesas, despachos, salas de reuniones y todo lo necesario para que un emprendedor pueda desarrollar su proyecto

11 Ventajas de trabajar en un Espacio Coworking

Comparte en tus Redes Sociales
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

El número de Espacio Coworking crece sin parar. Esta creciente oferta de espacios de trabajo compartido es debida a que cada vez se valora más el trabajar en un Coworking por las ventajas y oportunidades que ofrece a los que allí trabajan. La fuerte demanda de este tipo de espacios de trabajo donde profesionales independientes y pequeñas empresas coexisten hace que el número de Coworking en España ronde ya los mil espacios. ¿Quieres saber porqué muchos freelance, autónomos y pequeñas empresas se establecen en un Coworking? Te contamos las ventajas de un Coworking.

Ventajas de trabajar en un Espacio Coworking

Trabajar en un Espacio Coworking tiene muchas ventajas. Cuando comienzas tu andadura como trabajador independiente, freelance o autónomo piensas que trabajar en casa es la mejor decisión que has tomado nunca. ¿Donde vas a estar mejor que en tu casa? Allí tienes tus cosas, todo a mano. Además, puedes trabajar muy cómodo, con la indumentaria que consideres oportuna y organizarte tus propios horarios ¿qué más se puede pedir?

 

 

Pues bien, lo que al principio puede resultar ser el paraíso terrenal, si no lo gestionas con habilidad puede convertirse en tu mayor error. Valora todo lo que te ofrece un Espacio Coworking y aprovecha al máximo las ventajas de trasladar tu proyecto a este tipo de oficina compartida.

  1. En un Espacio Coworking evitarás la soledad del emprendedor. Sal de casa todos los días y relaciónate con otros profesionales.
  2. Si te estableces en un Coworking podrás asistir a eventos y formación que te ayudarán a estar al día de las novedades de tu sector. Estos eventos o talleres harán que seas mejor profesional.
  3. Podrás hacer networking, algo que te dará visibilidad y colaborará a que incrementes tus clientes tanto en cantidad, como en calidad.
  4. Crea sinergias y colaboraciones con otros profesionales que te complementen, no tengas miedo a sumar talento.
  5. Estarás rodeado de ideas frescas e innovadoras, en este ambiente tú también serás más creativo.
  6. Ahorras costes. Pagas una tarifa mensual y te olvidas de recibos de internet, suministros y limpieza. Además de gastos imprevistos como reparaciones o seguros.
  7. Tendrás una gran flexibilidad ya que en un coworking estás mes a mes. Vas cuando quieres y dejas de acudir a trabajar allí cuando lo desees, sin ataduras ni permanencias.
  8. En un espacio Coworking te pones tus propios horarios y vas a desconectar del trabajo. Si trabajas en casa nunca verás el momento de parar. En cambio, si trabajas fuera de casa el cambio de ambiente favorecerá que desconectes.
  9. En un Coworking vas a disfrutar de unas instalaciones idóneas para el trabajo de oficina. Tendrás una mesa y una silla de oficina cómodas y preparadas para tus intensas jornadas de trabajo.
  10. Como coworker tienes unos servicios muy útiles como recepción de correo, de paquetería o sala de reunión, algo de lo que no podrás disfrutar en casa. Aprovecha estas ventajas.
  11. Al trabajar en un espacio profesional, tu imagen mejora y también será más profesional. Si tienes un lugar donde domiciliar tu proyecto y donde recibir a tus clientes la imagen que se lleven de ti va a ser más seria y profesional que si les propones una cita en un espacio público o en tu casa.

 

 

Cómo encontrar el Coworking perfecto para mis necesidades

Los espacios de trabajo Coworking son la solución perfecta para un trabajador freelance, autónomo o emprendedor. Este tipo de profesionales por cuenta propia ha crecido en Europa un 24% en el último año, en España un tímido 7%, aunque la previsión para  los próximos años es que sea mayor. Si te encuentras entre estos profesionales y crees que trabajar en un espacio Coworking podría beneficiarte considera hacer una pequeña búsqueda por tu zona de residencia y comprueba que opciones tienes.

En primer lugar, te recomendamos que al visitar un espacio coworking te intereses por los sectores en los que trabajan los coworkers que trabajan en él. Lo habitual es que sean profesionales de servicios relacionados con la tecnología, diseño, marketing o desarrollo informático. Si estas en estos sectores te será más fácil encontrar profesionales afines a ti ya que son los sectores que priman en los Coworking.

Además, ten en cuenta la distancia que existe entre este espacio de trabajo compartido y tu domicilio. Valora lo que tardas en llegar, los desplazamientos y el costo en el transporte. Ten en cuenta que todo esto va a hacer que te sea fácil acudir a trabajar allí o que te de una pereza inmensa y en un breve espacio de tiempo dejes de acudir.

En las grandes ciudades existe mayor número de espacios de trabajo coworking. Si te ubicas en la zona Sur de Madrid haz una visita a La Guarida Creativa, una red de talento compuesta por más de 200 coworkers repartidos en 3 espacios Coworking. Desde 2010 tiene sus puertas abiertas a emprendedores, freelance y pequeñas empresas para que desarrollen allí sus proyectos en unas instalaciones con todo lo necesario para que te encuentres como en casa, pero en un espacio cómodo, profesional y creativo.

Comparte en tus Redes Sociales
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
No existen comentarios

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.