Emprendedor Coworking en Alcorcon. Coworking en Leganes. Oficina perfecta para trabajar cómodo. Qué es emprender. Datos de emprendimiento.

¿Qué es un emprendedor? Perfil del emprendedor en España

Comparte en tus Redes Sociales
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

Actualmente, España está viviendo unos años caracterizados por un crecimiento destacado de los indices de nuevo emprendimiento. Cada vez más, la figura del emprendedor coge más fuerza en nuestro país. Existen dos tipos de emprendedores. Por un lado, los emprendedores vocacionales, aquellos que tienen claro que desean liderar su propio proyecto. Y, por otro lado, los circunstanciales emprendedores circunstanciales, que son aquellos que emprenden para probar suerte o porque no encuentran un empleo por cuenta ajena. Ambos perfiles no paran de crecer.

Según el Informe GEM, Informe Global Entrepreneurship Monitor, de España 2017-2018, el porcentaje de emprendedores a nivel nacional ha crecido más de un 6% desde 2008, antes de la crisis, donde la actividad emprendedora era mayor. Esta cifra supera a países como Francia con un 3,9%, Italia con un 4,3% o Alemania con un 5,3%.

Aún así, el emprendimiento en España no supera la media europea de un 8,7%, por lo que aún hay mucho camino que recorrer. Un dato muy importante a resaltar es que se reduce la brecha de género en el emprendimiento. En España, 8 mujeres comienzan su aventura emprendedora por cada 10 hombres.

 

Emprendedor Coworking en Alcorcon. Coworking en Leganes. Oficina perfecta para trabajar cómodo. Qué es emprender. Datos de emprendimiento.

 

¿Qué es un emprendedor?

 

En términos generales, el término “emprendedor” se puede definir como aquella persona que lleva a cabo o pone en marca un negocio o empresa. Pero en realidad, es mucho más que eso. El perfil del emprendedor tiene muchos matices y tiende a evolucionar para adaptarse a las oportunidades del mercado.

El perfil del emprendedor va más allá del mero hecho de comenzar un negocio. La figura del emprendedor va unida a los conceptos de innovación, fuerza y riesgo. Es una persona con actitud y aptitud para afrontar obstáculos y para llegar a obtener el éxito y los logros de su proyecto.

Claro está, cada emprendedor y cada oportunidad de mercado es única y diferente, por lo que se pueden perfilar distintos tipos de emprendedor en España:

  • El emprendedor visionario: Aquel que sabe ver y se adelanta a las tendencias del momento, poniendo todo su esfuerzo en proyectos que serán clave en el futuro.
  • El especialista: Se caracteriza por tener un perfil más técnico. Su desarrollo emprendedor se centra en el sector del cual tiene conocimientos.
  • Intuitivo: En este caso, el perfil emprendedor es casi vocacional. Su olfato le guía al negocio donde hay oportunidades.
  • El emprendedor empresario: Conoce el sector empresarial y asume el riesgo de emprender su propio negocio.
  • Inversionista: Busca proyectos novedosos que le reporten rentabilidad económica.
  • Persuasivo: En este caso, el emprendedor persuasivo es quién inicia el proyecto y se convierte en la figura líder del servicio o producto.

 

Características de los emprendedores en España

 

Aún viendo que la actividad de emprendimiento puede tener distintos perfiles, hay unas características comunes de los emprendedores en España.

Enérgicos y entusiastas.

Una de las características más importantes del emprendedor es su carácter enérgico y entusiasta. El emprendimiento es un trabajo duro, que trae consigo mucho esfuerzo y energía. Esta razón hace que tener una actitud entusiasta hacia el proyecto de emprendimiento es esencial, sobre todo en la etapa inicial.

Analista de tendencias.

Un buen emprendedor debe estar atento a las oportunidades que hay en su entorno. Tiene que ser capaz de detectar y analizar tendencias, modas, necesidades, etc. que se dan en el sector.

Tolerancia al riesgo

Un emprendedor tiende a minimizar el riesgo antes de lanzarse a nuevas oportunidades, pero también asume que para conseguir su objetivo existirá un porcentaje de riesgo al que se debe enfrentar.

Creativos y adaptativos

Por último, los emprendedores en España son altamente creativos. Son personas que se enfrentan a los obstáculos y a las novedades con creatividad, creando nuevas realidades. Esto les sirve para adaptarse a nuevos nichos de emprendimiento e incluso a cambios dentro de su proyecto.

 

Guarida Creativa coworking en alcorcon con las mejores instalaciones modernos comodo y con mesas, despachos, salas de reuniones y todo lo necesario para que un emprendedor pueda desarrollar su proyecto

 

Emprender es una actividad difícil que requiere constancia, esfuerzo y trabajo duro. Trabajar para levantar un proyecto tiene momentos difíciles por lo que si has decidido emprender en solitario te invitamos a conocer un lugar donde poner en marcha o desarrollar tu proyecto de emprendimiento. En La Guarida Creativa de Alcorcón encontrarás un espacio moderno y con todo lo necesario para trabajar. Accederás a unas instalaciones actuales en la que poder trabajar tanto en un puesto individual como en un despacho independiente, con salas de reuniones y espacios de descanso.

En La Guarida Creativa de Alcorcón cada día emprendedores y empresarios desarrollan su trabajo y hacen crecer sus proyectos en un ambiente creativo, dinámico y repleto de talento ¿Quieres formar parte?

 

 

Comparte en tus Redes Sociales
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
No existen comentarios

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.