
07 Jun ¿Eres Emprendedor o Freelance? Claves para emprender con éxito
Un freelance o emprendedor es el habitante más habitual de un espacio Coworking. Si eres uno de estos profesionales sabrás que emprender es difícil. Un emprendedor que desea que su proyecto triunfe tiene que partir de una premisa: trabajo duro. Asumiendo esto como elemento básico de todo proyecto emprendedor, existen algunas variables que harán que tu negocio tenga éxito o no. Te contamos algunas de ellas a tener en cuenta cuando planifiques tu trabajo.
Claves para emprender
No existen fórmulas mágicas o manuales en los que se detalle cómo emprender. El éxito de tu proyecto va a depender de múltiples variables como la calidad de tu producto y la aceptación de tu negocio entre tu público. No obstante, existen aspectos que dependen exclusivamente de ti y que no debes descuidar si deseas emprender.
- Asesoramiento. Es muy importante que tu proyecto de emprendimiento vaya de la mano de Asesores Expertos que te aconsejen sobre los pasos a dar y de cuáles son las alternativas que más benefician a tus intereses. Esta asistencia es más importante aún cuando tu proyecto nace desde cero. Si no tienes experiencia previa en emprendimiento, dar los pasos adecuados va a hacer que evites errores que, a largo plazo te pueden traer problemas con las diferentes administraciones.ç
- Espacio de trabajo. El emprendedor suele comenzar su andadura en su propio domicilio porque ¿dónde está uno más a gusto que en su propia casa? Pues bien, es cierto que en tu casa vas a tener todas las comodidades pero no todo lo que necesitas. Necesitas un espacio profesional donde trabajar, compañeros con los que hacer un break y un lugar donde recibir a tus clientes y mantener reuniones de trabajo. Para lograr todo esto, tu mejor aliado es un Espacio Coworking. Busca uno cercano a tu domicilio para evitar la pereza o que esté en una ubicación que te interese de manera estratégica.
- Networking. Además de salir de casa para trabajar en un espacio profesional es conveniente que dejes atrás la soledad del emprendedor. Crea tu propia estrategia de networking con la que establecer relaciones con otros profesionales, colaboraciones, sinergias y enriquecimiento mutuo. Si te rodeas de profesionales de tu sector o que te complementen tu trabajo se verá enriquecido.
- Fidelización. Es importante que encuentres las herramientas necesarias para tratar con el mimo que se merece a tus clientes, que son tus principales prescriptores. La manera de fidelizar a tus clientes o partners dependerá de tu tipo de proyecto, del sector en el que se enmarque y del perfil de aquellos. Piensa que, es más fácil lograr que alguien qua te ha comprado un producto o servicio lo vuelva a hacer, que conseguir uno nuevo y que te compre. Por tanto, estudia tu sector y a tus clientes, encuentra sus carencias y ofréceles una solución para cubrirlas.
Sobre todo un emprendedor debe estar al día de los avances en su sector para poder ofrecer la mayor calidad a sus servicios o productos. Por tanto, la formación, constituye una pieza importantísima del proyecto que no puede infravalorarse o dejarse de lado. Te animamos a que pongas en práctica todos estos consejos para colaborar a poner en marcha tu idea con fuerza e ilusión.
No existen comentarios