
27 Mar ¿Eres emprendedor? Te damos 7 consejos para emprender con éxito
Si formas parte de esa Tasa de Emprendimiento del 5,7% de población española adulta que ha decidido emprender un negocio o proyecto sabrás lo complicado que es identificar una oportunidad de negocio y ponerla en marcha desde cero. Existen muchos factores que harán que tu idea de negocio llegue a buen puerto pero hay algunas medidas que puedes poner en práctica para colaborar a que tu proyecto triunfe.
En primer lugar, para en un negocio tenga éxito lo primero que tiene que suceder es que creas en él. Te lo tienes que creer de verdad del principio al fin. ¿Quién mejor que tu para conocer todo el entramado de tu proyecto y trasladarlo a tus potenciales clientes? Cree en ti mismo, no dejes que nadie te haga dudar de tus posibilidades. Además, seguro que ese proyecto que has puesto o vas a poner en marcha pertenece a un sector que dominas. Ten en cuenta que esto hará que tengas mucho aprendido, será una ventaja sobre tu competencia.
Como vas a poner un proyecto en marcha, estarás una temporada indeterminada sin obtener ingresos de él. Valora esta circunstancia y prevé tener cubiertos tus gastos por una temporada para que esta carencia de beneficios del nuevo proyecto no suponga un inconveniente a la hora de llevarlo a cabo. Debes estar cien por cien concentrado en tus objetivos de negocio, sin distraerte con problemas solvencia.
Estrategia de negocio, planifica tus pasos a seguir
Una vez tienes decidido aspectos como en qué sector vas a emprender, si lo vas a hacer sólo o acompañado, has definido los recursos que tienes para hacerlo y has reunido las ganas de trabajo para ponerlo en marcha sólo necesitas realizar tu propio plan de negocio. La creación de un Plan o Estrategia de Negocio puede ser todo lo compleja que quieras que sea. Sin embargo, para un emprendedor basta con con elabores un modelo de negocio basado en un Canvas o similar.
Es muy importante que lo elabores físicamente, en papel, y lo mantengas a la vista en tu despacho, oficina, coworking o en el lugar de trabajo que hayas elegido para desarrollar tu actividad. Dentro de esta Estrategia va a ocupar un lugar destacado los objetivos que quieres alcanzar y los plazos en los que vas a lograrlo. Márcate unos plazos ambiciosos pero también realistas y llévalos a cabo con responsabilidad pero también con cierta flexibilidad. Adapta los objetivos a las coyunturas que se te vayan presentando pero sin ser condescendiente contigo mismo.
En este punto, lo más importante es colocarte unos hitos a cumplir inequívocamente. Es decir, unos objetivos estratégicos que, de no ser conseguidos, pongan encima de la mensa la opción de desistir. Será importante que logres unos objetivos básicos en unos plazos razonables y, de no ser así, valores bajar la persiana y colocar el cartel de cerrado. No tengas miedo a esta decisión, una retirada a tiempo te puede beneficiar mucho. Pierde el miedo a este mal denominada «fracaso» y si ves que no funciona, a otra cosa. Insistir en algo que no tiene futuro puede hacer que vayas literalmente a la quiebra y, reponerse de un golpe así será más complicado salir.
7 claves para que tu proyecto emprendedor triunfe
Emprender es un tarea dura. Sin embargo, en los proyectos de emprendimiento que triunfan existen unos elementos comunes que les hacen tener más papeletas para mantenerse en el tiempo con relativo éxito. Se consideran negocios de emprendimiento de éxito aquellos que han pasado la barrera psicológica de los 3 años de vida. Si quieres que el tuyo lo sea, ten muy presente los siguientes aspectos:
- Objetivo. Establece un objetivo y un plazo para alcanzarlo. Te ahorrará muchos momentos de dudas y te ayudará en la toma de decisiones.
- Conoce tu público. Definir de manera concienzuda y conocer tu público objetivo es una labor que debes realizar obligatoriamente para que tu proyecto tenga éxito.
- Estudia tu competencia. Siempre puedes mejorar lo existente. Antes de emprender,realiza un estudio exhaustivo de tu competencia para conocer a lo que te enfrentas, igualarlo y, porqué no, supéralo.
- Formación. Mantente al corriente de todo lo que necesitas saber en tu sector, no te quedes al margen de las últimas tenencias, tecnologías, herramientas y posibilidades de mejora.
- Difusión de tu proyecto, muestra tu propuesta de valor. Establece una estrategia de comunicación para dar a conocer tu proyecto. Dedica tiempo al trabajo pero también a hacer relaciones y networking efectivo.
- Equipo o colaboraciones. Rodéate de un equipo que añada valor al proyecto. Si no puedes permitirte formar un equipo por presupuesto, establece colaboraciones con profesionales que te complementen y con los que puedas llegar a acuerdos o sírvete de la ayuda de un mentor.
- Piensa en la excelencia, el dinero viene después. Sobre todo debes pensar en trabajo duro y en sacar adelante tu proyecto. Si te centras en esto y haces las cosas con profesionalidad seguro que tendrás tu recompensa. No seas cortoplacista.
Teniendo en cuenta todo esto, estamos convencidos de que tendrás más posibilidades de que tu trabajo como emprendedor tenga el éxito que esperas. Si deseas emprender no dudes en poner en marcha tu proyecto. Trabaja duro para alcanzar tus sueños profesionales.
No existen comentarios