
21 Jul 4 Consejos básicos para concentrarte en el trabajo y no distraerte fácilmente
Las distracciones aparecen como si nada para desconcentrarte en el trabajo y que baje tu productividad laboral. De hecho, se calcula que las empresas llegan a perder hasta 31 horas semanales debido a las distracciones.
Concentrarte en el trabajo de forma adecuada, trabajar tu atención y mejorar tu rendimiento dependen en gran medida de cómo gestiones estas distracciones. Si consigues concentrarte en el trabajo verás que mejorará tu productividad, tendrás tiempo para más cosas, proyectos y relaciones laborales.
Es muy importante saber donde tienes el foco y a donde te vas a dirigir con tu trabajo. Teniendo claros tus objetivos resulta más fácil centrarse en el trabajo y abordarlo de forma directa. Sin embargo, a tu alrededor revolotean una infinidad de distracciones que te apartan de tu foco y no te dejan concentrarte en el trabajo. Es esencial que identifiques cuáles son y de donde provienen estas interrupciones para poder ponerles remedio cuanto antes.
Principales distracciones en el lugar de trabajo
Hablar de concentración no significa que te tengas que convertir en una máquina que solo tiene que producir. El objetivo de lograr un alto nivel de concentración es el de combatir las distracciones para que, en los momentos de alto rendimiento, tu producción sea más efectiva, eficiente y de calidad. Consiste básicamente en optimizar el tiempo que dedicas a trabajar, estudiar o realizar aquellas tareas que son importantes para ti.
Por ello debes saber qué tipo de distracciones te puedes encontrar, las identifiques y comiences a realizar acciones para evitarlas.
- Redes sociales: ¿Quién no se ha sentido tentado de mirar las redes sociales mientras trabaja? La sociedad es adicta a las redes sociales. Debes tener en cuenta que cualquier cosa que quieras ver o quieras publicar, puede esperar.
- Correo electrónico: Mirar el correo cada 5 minutos no va a hacer que te lleguen mails nuevos. Planifica unos tiempos de revisión para no estar siempre pendiente.
- Móvil: Llamadas, WhatsApp… Necesitamos estar siempre disponibles y leer todo al instante. Márcate unos horarios para contestar llamadas y mensajes.
- Interrupciones: En toda oficina existe ese compañero que te habla en el momento en el que más concentrado estabas. No tengas miedo a decirle que no es el momento.
¿Cómo concentrarte en el trabajo? 4 consejos básicos
Una vez que has identificado cuales son las distracciones que más te afectan, deberás tomar medidas para concentrarte en el trabajo. Al principio puede costar, pero cuando lleves unos días lo asumirás como rutina y tu mente realizará las nuevas acciones de forma mecánica, mejorando así tu concentración y productividad.
Planifica el día con horarios
Es buena idea que establezcas bloques de tareas en tu rutina de trabajo, incluso para revisar el correo electrónico. Comienza el día con esa revisión, contesta correos y llamadas. Céntrate en eso y establece el momento en el que volverás a realizar esa revisión. Esto evitará que estés pendiente del móvil y el correo electrónico cada dos por tres.
También tendrás que planificar las tareas que vas a realizar durante el día y qué tiempo aproximado le vas a dedicar a cada una de ellas. Ponte alarmas si te ayuda para saber que durante ese tiempo vas a estar concentrado en esa tarea.
Prioriza tareas
No todas las tareas que realizas al cabo del día tienen la misma prioridad. Organízalas y realiza antes las que mayor concentración te requieran y más importancia tengan.
Tiempo de relajación
Realiza descansos para desconectar. Date un paseo, come algo o toma un café rápido con un compañero. Ten en cuenta que no es bueno mantener una alta concentración durante mucho tiempo.
Reposa unos minutos, relájate y volverás con las pilas cargadas a tu puesto.
Cuida tu espacio de trabajo
Un espacio de trabajo ordenado, cómodo y con lo necesario para realizar tus tareas diarias facilitará tu concentración. Esto hará que seas más productivo y que los resultados de tu esfuerzo tengan una mayor calidad. Para lograr esto, se exigente con tu espacio de trabajo.
Si eres freelance o autónomo y trabajas en casa valora acudir a trabajar a un espacio compartido o a un Coworking. Este tipo de espacios te ofrece una calidad inmejorable a precios asequibles. Notarás que trabajas mejor, menos horas y eres más productivo.
En el sur de Madrid tienes nuestra red de Coworking, La Guarida Creativa. No dudes en contactar con nosotros y te enseñaremos nuestros espacios modernos, funcionales y repletos de talento para que desarrolles tu proyecto en las mejores circunstancias.
No existen comentarios