
18 Abr 5 consejos prácticos para ser más productivo en el trabajo
Optimizar tus horas de trabajo puede convertirse en uno de los retos más importante que tienes en tu día a día. Si eres freelance o emprendedor ser más productivo en el trabajo es un objetivo que debes alcanzar para que tu proyecto tenga el éxito que esperas. Te contamos 5 sencillas prácticas que puedes llevar a cabo para que el tiempo que dedicas al trabajo tenga el rendimiento esperado y poder disfrutar del tiempo libre que te mereces sin preocupaciones.
Clave para ser más productivo: organización
Seguro que esta palabra ha flotado en el aire desde que eras pequeño y tu madre te decía que ordenaras tu cuarto, que ordenaras tus cosas y que ordenaras tu vida. Pues bien, lamentamos decirte que las madres, casi siempre, tienen razón. El punto de partida para lograr el éxito en cualquier proyecto es la organización. Posteriormente puede ser que la idea no fuera buena, que no e rodearas de la gente adecuada o que no ejecutaras correctamente los pasos para triunfar. Pero sin organización tienes muchas menos posibilidades de que tu proyecto llegue a buen puerto.
Es cierto que puedes tener un golpe de suerte pero no cuentes con ello. Planificar y organizar los pasos a dar en tu proyecto van a hacer que el índice que éxito crezca mucho. Si extrapolas esto a tus hábitos de trabajo diarios vas a lograr que:
- No olvidar la ejecución de tareas importantes. Todo emprendedor o freelance tiene mil cosas en la cabeza. Seguro que tienes un montón de tareas diarias que ejecutas con normalidad pero también tienes otras que no son tan rutinarias pero que si nos las realizas pueden acarrearte consecuencias.
- Repartir las tareas en el tiempo estimado. Si organizas las tareas que tienes que realizar en una jornada laboral vas a poder estimar a priori el tiempo adecuado que vas a tardar en hacer cada tarea. Realizando este ejercicio de organización del tiempo, te darás cuenta al final del día de cuanto has tardado realmente en poner en marcha cada una, por lo que podrás afinar en el futuro la estimación del tiempo que tardarás en realizar una tarea similar.
- Ordenar las tareas de mayor a menor importancia. Puede ser que caigas en el error de realizar las tareas que más te gustan o que más te apetecen en un momento determinado, postergando el resto. Esto podría ser un gran error. Organizando tu tiempo de trabajo podrás dar prioridad a los trabajos en función de su importancia o urgencia, en vez de lo que te apetezca hacer en un determinado momento.
- No perder tiempo de concentración. Puede que realices una tarea que te requiere un alto grado de concentración. Cuando la haya terminado, pasará un rato hasta que recuerdes que debes realizar después. Si tienes organizados las tus obligaciones para ese día con un buen criterio, pasarás a la siguiente tarea sin tener que romper tu proceso ni despistarte.
5 tips para ser más productivo en el trabajo
En tu trabajo siempre puedes mejorar. Cuando trabajas por cuenta propia y sólo te rindes cuentas a ti mismo es fácil que puedas desviar el foco de lo que es realmente importante y dejes de ser productivo. Estas son las consecuencias de trabajar sólo, sin un equipo que rectifique tus desvíos. No te preocupes porque esto, es mayor o menor medida, le ha sucedido a casi el cien por cien de los emprendedores o freelance en algún momento de su andadura profesional.
Te damos las pautas a seguir que consideramos más importantes para ser más productivo en el trabajo y que optimices cada minuto del tiempo que empleas en trabajar en tu proyecto. Si sigues estos 5 consejos prácticos lograrás ser más productivo, adáptalos a tus circunstancias para hacerlos tuyos y aplícalos con constancia.
- Ment sana in corpore sano. Lleva una vida lo más sana posible, haz ejercicio por la mañana para afrontar el día con energía y ganas. Además esto te ayudará a liberar estrés y llegar relajado a tus tareas. Cambia el café por el te y mantente hidratado, puede sonar a tópico pero es muy importante para combatir los efectos de la vida sedentaria del freelance.
- Elimina distracciones. Intenta no tener distracciones cuando estás desarrollando tareas importantes. Acostumbra a tu entorno a que, aunque seas freelance o emprendedor, tienes unos horarios laborales que cumplir. Estos horarios te los pones tu y son flexibles pero debes ser riguroso es eso. En cuanto a clientes, acostúmbrales a que se dirijan a ti a través de correo electrónico. Así les atenderás cuando puedas. Si trabajas en un coworking u oficina compartida recurre al viejo truco de los cascos, nadie te molestara!
- ¿Marrones? de uno en uno por favor. No te agobies si tienes algunas tareas desagradables o alguna llamada que no te apetece hacer. Prioriza estas tareas para los primeros momentos de tu jornada laboral. De este modo tu mente estará liberada para poder concentrarte en tu trabajo de la manera más relajada posible.
- Toma decisiones. A veces podrás evitar tomar decisiones que, aunque son necesarias, pueden no gustarte mucho. Retrasar estas tareas no te beneficia. Sé firme afronta la realidad para cumplir tu objetivo, que tu proyecto tenga éxito. Libérate de tareas que postergas eternamente ejecutándolas, de este modo vas a lograr ser más productivo en el trabajo.
- Evalúa y aprende. Todo trabajo debe ser evaluado y analizado para valorar los procesos y proponer mejoras. Lograrás ser más productivo en el trabajo si periódicamente te paras y evalúas tu trabajo y te replanteas algunas cosas. No pares de aprender e incorporar herramientas o procesos que te hagan crecer como proyecto y como profesional.
Todas estas técnicas para ser más productivo en el trabajo y algunas más, se aprenden con la experiencia pero también de otros profesionales y asistiendo a talleres o cursos. Seguro que cerca tienes algún espacio coworking, asociación o local de encuentro donde emprendedores y freelance ponen en común sus experiencias y aprenden unos de otros. Aprovecha esta oportunidad para enriquecerte de otros profesionales como tu. En La Guarida Creativa de Alcorcón realizamos actividades periódicas con profesionales freelance, autónomos y emprendedores de distintos sectores, te invitamos a conocer nuestra agenda y participar en todas ellas.
No existen comentarios